Category Archives: Uncategorized

Validación y Aprobación Definitiva del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023-2027 de la Parroquia General Farfán

Reunidos en la convocatoria del día 11 de marzo del 2025, las autoridades de la Parroquia Rural de General Farfán y el Consejo de planificación, perteneciente al Cantón Lago Agrio, en la Provincia de Sucumbíos, han llevado a cabo la validación y aprobación definitiva del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) para el período 2023-2027. Este documento estratégico se presenta como una herramienta fundamental para definir las directrices y objetivos orientados hacia el desarrollo sostenible y la adecuada planificación territorial de la parroquia.


El PDOT es resultado de un proceso participativo que involucra a todos los sectores de la comunidad, incluyendo ciudadanos, representantes gubernamentales y expertos en planificación territorial, quienes han colaborado activamente para garantizar que el plan refleje las necesidades, aspiraciones y potencialidades de la parroquia. Este esfuerzo conjunto marca un hito en la gestión pública, consolidando la visión de crecimiento equilibrado y sustentable para los próximos años.
Entre los principales objetivos del PDOT se destaca:

Con la aprobación de este plan, el Gobierno Parroquial reafirma su compromiso de liderar con responsabilidad y enfoque visionario, cimentando las bases para un futuro próspero y equitativo. Esta acta, que se constituye como un documento oficial y vinculante, será el marco de referencia para todas las acciones y proyectos que se desarrollen en la parroquia durante el período establecido.
Porque el desarrollo y la planificación territorial no son solo un deber, sino una oportunidad para transformar vidas y construir una comunidad más fuerte y unida. ¡Hacia un futuro sostenible y lleno de posibilidades!

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

«Entrega Solidaria de Raciones Alimenticias a los Grupos Más Vulnerables».

El día 07 de marzo del 2025, el Gobierno Parroquial General Farfán reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables al liderar una significativa jornada de entrega de raciones alimenticias destinadas a adultos mayores y personas que enfrentan enfermedades catastróficas.
Esta iniciativa, que busca brindar apoyo y alivio a quienes más lo necesitan, refleja la profunda vocación de servicio que caracteriza a nuestra administración. En colaboración con las autoridades locales, hemos trabajado con dedicación para asegurar que estas ayudas lleguen a los hogares donde más se requieren, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar integral de nuestros habitantes.
Con cada acción, renovamos nuestro propósito de construir una comunidad más solidaria, justa y equitativa. Nuestro compromiso va más allá de lo inmediato: buscamos generar un impacto positivo que trascienda en el tiempo y que inspire el apoyo mutuo entre los vecinos.
Porque servir no es solo un deber, sino una manera de construir esperanza y transformar vidas. ¡Seguimos trabajando con vocación de servir!

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

Supervisión y Transparencia en el Desarrollo del Parque Central de Proyecto San Miguel

El día 06 de marzo del 2025, el Gobierno Parroquial General Farfán, reafirmando su firme compromiso con la transparencia y la calidad en la ejecución de obras públicas, llevó a cabo una visita técnica en el Recinto Proyecto San Miguel, donde se encuentra en construcción el nuevo Parque Central.
Durante la inspección, los representantes del Gobierno Parroquial verificaron minuciosamente el avance de los trabajos, evaluaron los estándares de calidad aplicados y establecieron las pautas necesarias para un cronograma que asegure la entrega puntual de esta obra emblemática a la comunidad.
Esta iniciativa no solo busca garantizar que el parque cumpla con los más altos niveles de calidad y funcionalidad, sino también fortalecer el vínculo entre las autoridades y los habitantes de la parroquia, demostrando que el progreso y desarrollo de la región son prioridades fundamentales.
El nuevo Parque Central promete convertirse en un espacio de encuentro y recreación para todas las generaciones, contribuyendo al bienestar social y al embellecimiento urbano de Proyecto San Miguel. La comunidad espera con entusiasmo su inauguración, y el Gobierno Parroquial continúa trabajando con dedicación para cumplir esta meta.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

“IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL MEDIANTE LA DOTACIÓN DE ANIMALES VIVOS E INSUMOS PARA LOS PRODUCTORES DE LAS ORGANIZACIONES DE LA PARROQUIA GENERAL FARFÁN – 2024”.

El Gobierno Parroquial General Farfán reafirma su firme compromiso con el desarrollo integral de la comunidad. En un nuevo esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y fomentar el progreso económico, se ha llevado a cabo la entrega del proyecto de cría de cerdos a la Asociación Las Orquídeas Amazónicas en el Recinto 24 de Julio.

Este proyecto tiene como objetivo principal generar mejores condiciones de vida para los habitantes de la parroquia, proporcionando una fuente sostenible de ingresos y alimentos. La cría de cerdos es una actividad que no solo permite la producción de carne de alta calidad, sino que también impulsa la economía local al crear oportunidades de empleo y fomentar la participación activa de la comunidad en el desarrollo de este sector.

La entrega del proyecto de cerditos a la Asociación Las Orquídeas Amazónicas es un paso significativo en la reactivación económica del Recinto 24 de Julio. Esta iniciativa permitirá a los miembros de la asociación contar con los recursos y conocimientos necesarios para llevar a cabo la cría de cerdos de manera eficiente y sostenible. Además, se han proporcionado capacitaciones y asesoramiento técnico para garantizar el éxito del proyecto y su impacto positivo en la comunidad.

El Gobierno Parroquial General Farfán, en coordinación con nuestras autoridades y con un fuerte espíritu de servicio, ha trabajado arduamente para hacer realidad este proyecto. La colaboración y el esfuerzo conjunto han sido fundamentales para asegurar que los beneficios de esta iniciativa lleguen a los habitantes más vulnerables, brindándoles una ayuda significativa en sus vidas.

Asimismo, este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de desarrollo comunitario que busca fomentar la autosuficiencia y la resiliencia de los habitantes de la parroquia. Al promover la cría de cerdos y otras actividades productivas, se sientan las bases para un crecimiento económico sostenible y se contribuye al bienestar general de la población.

En conclusión, la entrega del proyecto de cerditos a la Asociación Las Orquídeas Amazónicas en el Recinto 24 de Julio es una muestra clara del compromiso del Gobierno Parroquial General Farfán con el desarrollo y la prosperidad de nuestra comunidad. Continuaremos trabajando con dedicación y esfuerzo para implementar más proyectos que impulsen el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes, siempre con la visión de construir un futuro mejor para todos.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

Entrega de Raciones Alimenticias: Compromiso del Gobierno Parroquial General Farfán con los Más Vulnerables

El Gobierno Parroquial General Farfán, a través de sus mandantes, ha realizado una significativa entrega de raciones alimenticias destinadas a adultos mayores y personas que padecen enfermedades catastróficas. Esta acción se llevó a cabo en estrecha coordinación con nuestras autoridades locales y refleja una profunda vocación de servicio, orientada a brindar un apoyo esencial a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad.

Conscientes de la importancia de atender las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos, esta entrega de raciones alimenticias representa un acto de solidaridad y compromiso con aquellos que enfrentan situaciones difíciles. Los beneficiarios de esta iniciativa, los adultos mayores y las personas con enfermedades catastróficas, son grupos que requieren especial atención y cuidado, y es responsabilidad de las autoridades locales asegurarse de que reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.

Durante la entrega, se contó con la participación activa de diversas autoridades parroquiales, quienes colaboraron en la distribución de las raciones y en la organización del evento. Este esfuerzo conjunto es una muestra del trabajo en equipo y la dedicación de todos los involucrados para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Además de la distribución de alimentos, se llevaron a cabo actividades informativas y de concientización sobre la importancia de una alimentación adecuada y saludable, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Estas actividades buscaron promover hábitos alimenticios que contribuyan al bienestar integral de los beneficiarios, complementando así la asistencia brindada.

En conclusión, la entrega de raciones alimenticias realizada por el Gobierno Parroquial General Farfán es una acción de gran relevancia que demuestra el compromiso de nuestras autoridades con el bienestar de todos los habitantes, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones más difíciles. Continuaremos trabajando con dedicación y esfuerzo para llevar a cabo más iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestra comunidad, siempre con el objetivo de brindar un apoyo efectivo y solidario a los más vulnerables.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

Reunión Estratégica entre la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Parroquial General Farfán para Mejorar la Calidad de Vida en la Zona Fronteriza

El día 21 de febrero del 2025, la Delegación Sucumbíos de la Defensoría del Pueblo realizó una visita oficial a la Parroquia General Farfán, durante la cual se llevó a cabo una importante reunión de trabajo con el presidente parroquial, el señor Matías Flores. Este encuentro tuvo como propósito abordar y analizar diversos temas de relevancia para la comunidad local, con especial énfasis en la situación de los habitantes que residen en la línea de frontera, en el área adyacente al río San Marcelino.

Durante la reunión, se discutieron las problemáticas y desafíos que enfrentan los habitantes de esta zona fronteriza. Entre los temas tratados, se destacaron la falta de acceso a servicios básicos, la seguridad y protección de los derechos humanos, y la necesidad de mejorar las condiciones de vida de estas comunidades vulnerables. La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por estas cuestiones y se comprometió a trabajar conjuntamente con el Gobierno Parroquial General Farfán para encontrar soluciones viables y efectivas.

El presidente parroquial, el señor Matías Flores, compartió con los representantes de la Defensoría del Pueblo información detallada sobre las iniciativas y proyectos que el gobierno parroquial ha implementado y planea llevar a cabo en el futuro para mejorar la situación en la línea de frontera. Entre estas iniciativas se incluyen la construcción de infraestructuras básicas, el fortalecimiento de la seguridad en la zona y la promoción de programas de desarrollo social y económico.

La reunión también sirvió como plataforma para que los habitantes de la línea de frontera pudieran expresar sus inquietudes y necesidades directamente a las autoridades presentes. Se realizaron intervenciones por parte de líderes comunitarios y representantes de la población local, quienes plantearon sus preocupaciones y solicitaron el apoyo de la Defensoría del Pueblo y del gobierno parroquial para enfrentar los desafíos que afectan a la comunidad.

Al finalizar el encuentro, ambas partes acordaron continuar trabajando de manera conjunta y coordinada para abordar las problemáticas planteadas y promover el bienestar de los habitantes de la línea de frontera. La Defensoría del Pueblo se comprometió a realizar un seguimiento constante de la situación y a brindar el apoyo necesario para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas.

En resumen, la visita oficial de la Delegación Sucumbíos de la Defensoría del Pueblo a la Parroquia General Farfán y la reunión de trabajo con el presidente parroquial, señor Matías Flores, representan un importante paso hacia la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la línea de frontera. Esta colaboración entre la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Parroquial General Farfán es fundamental para abordar de manera integral y efectiva los desafíos que enfrenta la comunidad, y demuestra el compromiso de ambas entidades con el desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

Primera Sesión Ordinaria del mes de Febrero: Avances y Compromisos para el Desarrollo Sostenible de General Farfán

El Gobierno Parroquial General Farfán reafirma su compromiso con el impulso del desarrollo sostenible de nuestra parroquia. Con el fin de alcanzar este noble objetivo, se ha diseñado una detallada agenda de trabajo que aborda diversas áreas cruciales para el progreso de la comunidad.

En este contexto, la Primera Sesión Extraordinaria, que se celebra en el día de hoy, representa un hito significativo en el proceso de implementación de esta agenda. Durante esta sesión, se abordarán y debatirán temas de vital importancia para el bienestar y el desarrollo integral de General Farfán.

Entre las áreas clave que forman parte de esta agenda de trabajo, se incluyen iniciativas para el fortalecimiento de la infraestructura, la mejora de los servicios públicos, la promoción de prácticas sostenibles y la implementación de programas educativos y culturales. Cada uno de estos ejes ha sido cuidadosamente seleccionado para asegurar un impacto positivo y duradero en la vida de los habitantes de nuestra parroquia.

La sesión de hoy se enfocará en la discusión y aprobación de proyectos específicos que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Entre estos proyectos se encuentran la modernización de la red de agua potable, la construcción de espacios recreativos y deportivos, y la implementación de programas de reciclaje y conservación del medio ambiente. Asimismo, se tratarán temas relacionados con el fomento del empleo local y el apoyo a emprendimientos comunitarios, esenciales para el desarrollo económico y social de la parroquia.

La realización de la Primera Sesión Extraordinaria es una muestra del compromiso del Gobierno Parroquial General Farfán con la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública. Se espera que, a través de este espacio de diálogo y colaboración, se logren acuerdos y decisiones que respondan a las necesidades y expectativas de todos los habitantes de General Farfán.

En conclusión, el Gobierno Parroquial General Farfán está decidido a liderar el camino hacia un futuro sostenible y próspero para nuestra comunidad. La agenda de trabajo y la Primera Sesión Extraordinaria son pasos fundamentales en este proceso, y confiamos en que, con la colaboración de todos, lograremos alcanzar las metas propuestas y construir un mejor porvenir para nuestra parroquia.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

MANTENIMIENTO DE CINCO VISERAS: VALLE DEL CHANANGUE, RECINTO 9 DE MARZO, ENTRADA AL RECINTO BELLA ESPERANZA Y ENTRADA AL POLIGONAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial General Farfán se enorgullece en anunciar la realización de un importante proyecto de mantenimiento y reconstrucción de cinco viseras de paradas de buses en diversos sectores de la parroquia. Esta iniciativa se alinea con nuestro firme compromiso de mejorar la infraestructura y, por ende, la calidad de vida de todos nuestros habitantes.

Las viseras de paradas de buses son elementos esenciales para el bienestar de la comunidad, ya que proporcionan protección contra las inclemencias del clima y hacen más cómodo y seguro el uso del transporte público. Conscientes de la importancia de estas estructuras, el Gobierno Parroquial ha llevado a cabo una serie de intervenciones que han permitido restaurar y mejorar significativamente estas instalaciones.

El proyecto abarcó varios sectores clave de nuestra parroquia, incluyendo el Valle del Chanague, el Recinto Nueve de Marzo, la Entrada al Recinto Bella Esperanza y la Entrada al Poligonal. En cada uno de estos lugares se realizaron trabajos exhaustivos de mantenimiento y reconstrucción, asegurando que las viseras de las paradas de buses estén en óptimas condiciones para el uso diario de los habitantes.

En el Valle del Chanague, se llevaron a cabo obras de restauración que incluyeron la reparación de las estructuras metálicas y la sustitución de las cubiertas dañadas, proporcionando una visera renovada y resistente. En el Recinto Nueve de Marzo, se implementaron mejoras en la accesibilidad y se añadieron elementos de señalización para facilitar el uso del transporte público. La Entrada al Recinto Bella Esperanza y la Entrada al Poligonal también fueron objeto de intervenciones similares, garantizando que todas las paradas de buses en estos sectores cumplan con altos estándares de calidad y seguridad.

Este proyecto no solo representa una mejora tangible en la infraestructura de nuestra parroquia, sino que también refleja el compromiso continuo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial General Farfán con el bienestar de sus habitantes. La colaboración y el trabajo en equipo han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, demostrando una vez más que, juntos, podemos lograr grandes cosas.

En conclusión, el mantenimiento y reconstrucción de las viseras de paradas de buses es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura pública y la mejora de la calidad de vida de todos los miembros de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando con dedicación y esfuerzo para llevar a cabo más proyectos que contribuyan al desarrollo y progreso de nuestra parroquia, siempre con el objetivo de ofrecer a nuestros habitantes un entorno más seguro, cómodo y digno.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

“Construcción de una Bodega y una batería sanitaria para la casa comunal de la Comunidad Tres Palmas. perteneciente a la Parroquia de General Farfán, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos”.

El Gobierno Parroquial General Farfán se enorgullece de reafirmar su compromiso con la ejecución de proyectos que dignifiquen la vida de todos sus habitantes. En esta ocasión, nos complace anunciar la exitosa culminación de la ampliación y remodelación de la casa comunal del Recinto Tres Palmas, una obra que fue posible gracias a la colaboración y apoyo decidido de la empresa privada PetroEcuador.

Este importante proyecto de infraestructura ha significado una serie de mejoras sustanciales en las instalaciones de la casa comunal. Entre las obras realizadas se destaca la construcción de una cocina amplia y moderna, equipada con todo lo necesario para atender las necesidades de la comunidad. Además, se ha habilitado una bodega espaciosa, destinada al almacenamiento de insumos y materiales que podrán ser utilizados en diversas actividades y eventos.

Uno de los aspectos más relevantes de esta remodelación es la incorporación de una cisterna, que garantiza un suministro continuo y seguro de agua para todos los usuarios de la casa comunal. Asimismo, se han instalado baterías sanitarias de alta calidad, que cumplen con los más exigentes estándares de higiene y confort, brindando a los habitantes de Tres Palmas un espacio digno y adecuado para su uso diario.

Este proyecto no solo mejora la funcionalidad y el uso de la casa comunal, sino que también representa un avance significativo en el bienestar general de la comunidad. Ahora, los habitantes de Tres Palmas cuentan con un espacio moderno y bien equipado, ideal para la realización de reuniones, eventos y actividades comunitarias que fomenten la convivencia y el desarrollo social.

La culminación de esta obra refleja el compromiso constante del Gobierno Parroquial General Farfán y el sector privado en trabajar de la mano para el progreso de la región. Esta alianza estratégica con PetroEcuador es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas puede generar beneficios tangibles para la población, promoviendo una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

En conclusión, la ampliación y remodelación de la casa comunal del Recinto Tres Palmas es una muestra del esfuerzo conjunto y la dedicación de todos los involucrados en este proyecto. El Gobierno Parroquial General Farfán continuará trabajando incansablemente para llevar a cabo más obras que contribuyan al desarrollo integral de sus comunidades, siempre con el objetivo de dignificar y mejorar la vida de sus habitantes.

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

Celebraciones de los 36 Años de Sucumbíos: Unidad y Cooperación Interinstitucional

El día 13 de febrero del 202, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de General Farfán se enorgullece de haber participado activamente en las celebraciones conmemorativas de los 36 años de la creación de la Provincia de Sucumbíos. Este significativo evento reunió a diversas autoridades y representantes de toda la provincia, subrayando la importancia de la unidad y la colaboración para el desarrollo regional.

En el marco de esta conmemoración, nuestro Presidente tuvo el honor de desfilar junto a autoridades provinciales, mostrando un firme compromiso con los valores de unidad y cooperación interinstitucional. La presencia de nuestro líder en este desfile simboliza nuestro respaldo a las iniciativas que buscan fortalecer los lazos entre las diferentes instituciones y comunidades de Sucumbíos.

Las celebraciones incluyeron una serie de actividades culturales, sociales y recreativas que resaltaron la riqueza y diversidad de nuestra provincia. Además, estos eventos brindaron una oportunidad valiosa para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros, inspirando a todos los participantes a seguir trabajando juntos por el bienestar común.

El Gobierno Parroquial de General Farfán reafirma su dedicación a la colaboración y el trabajo conjunto, reconociendo que solo a través de la unidad podemos construir un futuro próspero y sostenible para todas las comunidades de Sucumbíos. Este aniversario es un recordatorio de que la cooperación y el entendimiento mutuo son fundamentales para alcanzar nuestras metas compartidas y promover el desarrollo integral de nuestra región.

Seguiremos adelante, comprometidos con los principios de solidaridad y cooperación, y continuaremos participando en iniciativas que fomenten el progreso y la armonía entre nuestras comunidades. ¡Que este aniversario marque el inicio de nuevas oportunidades y logros para todos los habitantes de Sucumbíos!

MATIAS OMAR FLORES PRESIDENTE ADM 2023 – 2027

« Older Entries Recent Entries »